:: Nota de prensa del CSIC. 26/12/2013 ::



Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta nuevos datos sobre la etapa final del ensamblaje de los adenovirus, un proceso denominado maduración, clave para que estos virus sean viables. El estudio, publicado en la revista Journal of Virology, describe cómo la proteína L1 52/55k hace de puente entre las proteínas de la cápsida del virus con el genoma, un paso que facilita la unión de sus componentes durante el ensamblaje. Cuando esta unión ya se ha realizado, esta proteína ya no es necesaria y debe eliminarse para que el ensamblaje se complete con éxito.

La cápsida es la cápsula que envuelve y protege el genoma del virus para que pueda propagarse y producir nuevos virus. En adenovirus, es bastante compleja, porque se compone de más de diez tipos diferentes de proteínas, que tienen que producirse y ensamblarse de una forma muy bien coordinada para dar lugar a virus viables. Si el ensamblaje no es correcto, el virus no puede propagarse.

Durante la última etapa del ensamblaje de adenovirus, se requiere, para que sea infectivo, que una proteasa producida por él realice cortes en numerosas proteínas de la partícula viral. Una de estas proteínas es L1 52/55k, necesaria para que el genoma entre en la cápsida; después desaparece y no forma parte del virus infectivo.

En los últimos dos años el Ejecutivo ya ha aprobado 13 planes de cuenca y ha impulsado la tramitación del resto, de tal forma que en los primeros meses de 2014 concluirá este ciclo de planificación hidrológica
Cuando concluya se abordará un gran Pacto Nacional del Agua que garantice un suministro en cantidad y calidad suficientes y de una manera integral y solidaria en toda España

El Consejo Nacional del Agua, reunido ayer en Madrid, ha informado favorablemente, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de los planes hidrológicos de las demarcaciones del Tajo y del Segura, último trámite administrativo antes de su elevación a Consejo de Ministros para su aprobación.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha presidido el Consejo y ha recordado que el  actual Ejecutivo ya ha aprobado 13 planes de cuenca y ha avanzado considerablemente en la tramitación de los que aún están pendientes. De esta forma, en los primeros meses de 2014 estará ya completado el proceso de planificación, “tras volcar todo nuestro esfuerzo en los últimos dos años, y gracias a la colaboración y el trabajo constante con las Comunidades Autónomas”, ha afirmado.


:: Nota de prensa del CSIC. 26/12/2013 ::



Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado 40 nuevos genes que confieren riesgo de padecer artritis reumatoide. Con esta nueva aportación, ya son 101 los genes descritos relacionados con esta enfermedad. Los resultados del trabajo han sido publicados en el último número de la revista Nature.

El trabajo ha consistido en un estudio genético a gran escala sobre una muestra de más de 100.000 individuos en Europa, Asia y Estados Unidos, en cada uno de los cuales se han analizado alrededor de 10 millones de marcadores genéticos.

“Estos descubrimientos genéticos han supuesto un enorme avance en el conocimiento de los mecanismos biológicos alterados en los pacientes de esta enfermedad. Además, nos han permitido crear una base racional de gran potencial en el desarrollo de nuevos fármacos más, que ayuden a mejorar la calidad de vida de los afectados por la artritis reumatoide”, explica el investigador del CSIC Javier Martín, del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, en Granada.

La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmune, crónica, que afecta principalmente a las articulaciones. Más frecuente en mujeres, esta patología suele aparecer en la edad media de la vida y su prevalencia en la población es cercana al 0,5%.

“Aunque su causa es desconocida, se han identificado factores medioambientales y genéticos involucrados en su desarrollo. La enfermedad representa un gran costo socioeconómico y un impacto adverso en la calidad de vida de los pacientes. A pesar del gran desarrollo alcanzado en los últimos años en su tratamiento, es necesario el descubrimiento de nuevos fármacos más eficaces y específicos”, concluye el investigador.

Referencia bibliográfica:
Yukinori Okada et al. Genetics of rheumatoid arthritis contributes to biology and drug discovery. Nature. DOI: 10.1038/nature12873.


:: Nota de prensa del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). 20/12/2013 ::


Un equipo de investigadores del CNIC dirigido por el Prof. Francisco Sánchez-Madrid (Universidad Autónoma de Madrid-CNIC), ha descrito por primera vez el mecanismo por el que los microRNAs –pequeñas moléculas de RNA que regulan la expresión de genes específicos– son encapsulados en nanovesículas que ‘viajan’ entre las células. El hallazgo se publica en la revista Nature Communications.

El papel de los microRNAs (miRNAs) es fundamental para permitir que ciertos genes se expresen cada momento en sus niveles adecuados. “Hasta ahora, se sabía que estas pequeñas moléculas podían incluirse en pequeñas vesículas y ser exportadas al espacio extracelular, para posteriormente ser captados por otras células, ejerciendo así una importante labor en la comunicación intercelular”, según explica la investigadora del CNIC Carolina Villarroya, una de las autoras del estudio.

Sin embargo, lo que hasta ahora se desconocía era el mecanismo por el que dichos miRNAs eran encapsulados y exportados, que es precisamente lo que han descrito la investigadora predoctoral Villarroya y la Dra. María Mittelbrunn –del grupo del Prof. Sánchez Madrid­ - en estrecha colaboración con la Dra. Fátima Sánchez Cabo de la Unidad de Bioinformática, junto con el Dr. Jesús Vázquez de la Unidad de Proteómica.

Así, en el artículo publicado en la revista Nature Communications, se describe como un determinado grupo de miRNAs que son activamente exportados en nanovesículas extracelulares de linfocitos T humanos, comparten ciertos patrones en su secuencia de nucleótidos llamados EXOmotivos. Cuando estos EXOmotivos están mutados, se impide la exportación de estos miRNAs; y cuando se introducen en otros miRNAs, se facilita su salida al exterior. Los EXOmotivos constituyen el sitio de unión a una proteína llamada hnRNPA2B1, que es la encargada de transportar los miRNAs al interior de las nanovesículas.

Dicha proteína también está implicada en el transporte del RNA del genoma de ciertos virus como el VIH hacia los lugares de salida al exterior celular. De esta manera, se establece un nuevo paralelismo entre la secreción de vesículas cargadas con RNA y la producción de virus, que parasitan la maquinaria celular en su beneficio permitiendo que la infección progrese.

Este descubrimiento constituye una nueva vía para dirigir moléculas de RNA que puedan resultar de interés al interior de nanovesículas, las cuales tienen un enorme potencial como vehículos de terapia génica, vacunas y tratamientos antitumorales. Estos hallazgos han sido la base de una nueva patente de los citados investigadores y sus instituciones CNIC y UAM.

Referencias bibliográficas:

María Mittelbrunn, Cristina Gutiérrez-Vázquez, Carolina Villarroya-Beltri, Susana González, Fátima Sánchez-Cabo, Manuel Ángel González, Antonio Bernad & Francisco Sánchez-Madrid. "Unidirectional transfer of microRNA-loaded exosomes from T cells to antigen-presenting cells". Nature Communications. DOI:10.1038/ncomms1285

Carolina Villarroya-Beltri, Cristina Gutiérrez-Vázquez, Fátima Sánchez-Cabo, Daniel Pérez-Hernández, Jesús Vázquez, Noa Martin-Cofreces, Dannys Jorge Martinez-Herrera, Alberto Pascual-Montano, María Mittelbrunn & Francisco Sánchez-Madrid. "Sumoylated hnRNPAs2B1 controls the sorting of miRNAs into exosomes through binding to specific motifs". Nature Communications. DOI: 10.1038/ncomms3980

La cuantía total concedida en la convocatoria es de 506.539 euros, establecida en dos pagos, uno con carácter de anticipo y otro a la finalización del proyecto en 2017

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, una Resolución por la que se publican las subvenciones concedidas para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales, por valor de 506.539 euros, para el año 2013.

Con estas ayudas, el Ministerio contribuye a un mejor conocimiento científico básico de la Red de Parques Nacionales a través de proyectos que, como los subvencionados este año, investigan  la caracterización genética de la biodiversidad y sus alteraciones en comunidades bentónicas de los Parques Nacionales Marinos: el seguimiento a largo plazo de comunidades microbianas en lagos de alta montaña o el análisis ecológico de la culturización del paisaje de alta montaña desde el Neolítico.

Otros de los proyectos de investigación que cuentan con la ayuda del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente son los dedicados al presente y futuro de los bosques de montaña: seguimiento y modelización de los efectos del cambio climático y la gestión sobre la dinámica forestal, los  determinantes de la resistencia a estrés biótico en una especie forestal; el glaciar de Monte Perdido, Garizurieta y movimiento y uso del hábitat en la cigarra del mar.

La cuantía total concedida en la convocatoria se distribuirá en dos pagos, uno con carácter de anticipo a la concesión en este año 2013, y otro a la finalización del proyecto, en 2017.

Resolución publicada en el BOE: http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/16/pdfs/BOE-A-2013-13146.pdf


:: Cristina G. Pedraz/DICYT. 18/12/2013 ::



Se trata de Sorex (Drepanosorex) margaritodon, descrita por primera vez en Europa occidental por miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca

En los últimos años, los ricos yacimientos de Gran Dolina y Sima del Elefante de la Sierra de Atapuerca han sido el origen de importantes hallazgos relacionados con la microfauna. El último descubrimiento, publicado en la revista científica alemana Paläontologische Zeitschrift, es una musaraña propia del Pleistoceno Inferior, Sorex (Drepanosorex) margaritodon cuyos fósiles se han localizado en los niveles inferiores de la Sima del Elefante. Se trata de la primera vez que esta especie de musaraña, perteneciente al grupo de los sorícidos o musarañas de dientes rojos, se encuentra en Europa occidental.

El trabajo está firmado por los miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) Juan Rofes, de la Universidad del País Vasco, y Gloria Cuenca-Bescós, de la Universidad de Zaragoza y responsable del Grupo de Microfauna, los mismos que hallaron la especie Dolinasorex glyphodon, una de las pocas especies de mamíferos venenosas conocidas que vivió en Atapuerca hace aproximadamente entre 780.000 años y 900.000 años, y que no se ha descubierto en otro lugar.


:: Nota de prensa del CSIC. 18/12/2013 ::


Hace entre 24 y 20 millones de años, el cambio en la dieta de los herbívoros rumiantes, que pasaron de alimentarse exclusivamente de hojas, brotes y frutas a incorporar también los pastos, provocó que sus tasas de diversificación se disparasen. Este es uno de los principales resultados de un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que explica la diversidad de dietas observable en las especies actuales de herbívoros.

Hasta ahora se pensaba que este proceso se había producido mucho después. Hace 10 millones de años, coincidiendo con el enfriamiento global de finales del Mioceno, los paisajes abiertos repletos de plantas herbáceas sufrieron una gran expansión, lo que contribuyó a la transformación de las dietas de los herbívoros, originalmente ramoneadoras (frutas y brotes).

Según el trabajo, publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, el cambio en la alimentación coincidió con temperaturas globales muy altas en el planeta.  “Este gran paso evolutivo hizo que los rumiantes, que hoy incluyen jirafas, búfalos, antílopes y ciervos se diversificaran enormemente. El modelo señala que las tasas de diversificación han ido, en general, decreciendo hacia el presente, a medida que la temperatura descendía”, explica Juan López Cantalapiedra, investigador del CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.

El estudio, basado en el árbol filogenético de 197 especies de rumiantes, incluidas algunas extintas recientemente, muestra que la evolución de las dietas en rumiantes ha sido muy flexible, ya que se han producido numerosas transiciones de dietas mixtas a pastadoras, y viceversa. También ofrece una visión distinta en paleoecología de los sistemas terrestres del Cenozoico.

“Sabemos lo que comen las especies de rumiantes actuales y los procesos evolutivos que han dado lugar a esas especies. También tenemos información climática para esos 50 millones de años. Lo que hemos hecho es integrar toda esta información para construir una serie de modelos evolutivos. Es la primera vez que el papel del clima en el cambio de las dietas, tantas veces mencionado en la literatura evolutiva, se contrasta directamente”, señala Cantalapiedra.

Según los científicos, el trabajo es un ejemplo de las posibilidades que ofrecen las faunas actuales para entender el pasado y abre la puerta a profundizar en el conocimiento de los cambios ambientales y su impacto en los mamíferos.

Referencia bibliográfica:
Cantalapiedra JL, FitzJohn RG, Kuhn TS, Hernández Fernández M, DeMiguel D, Azanza B, Morales J, Mooers A. Dietary innovations spurred the diversification of ruminants during the Cenozoic. Proceedings of the Royal Society B.


:: Nota de prensa del CSIC. 17/12/2013 ::


El estudio de los factores que han modelado los patrones de variabilidad genética de las especies en el pasado puede tener importantes implicaciones para estimar el impacto que el cambio climático tendrá en la viabilidad futura de sus poblaciones. Esta es una de las principales conclusiones que se deriva de un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre genética de las poblaciones del reno (Rangifer tarandus). Los resultados aparecen publicados en la revista Nature Climate Change.


:: Nota de prensa del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES). 16/12/2013 ::


 

El 3 de agosto de 1908, los hermanos Bouyssonie descubrieron un esqueleto casi completo de Neandertal (LCS1) en una fosa cavada en los depósitos del yacimiento Bouffia Bonneval, en La Chapelle-aux-Saints (Francia). Por primera vez se contemplaba la hipótesis de la posible existencia de enterramientos intencionales y, por lo tanto, la capacidad de pensamiento simbólico en un grupo humano del Pleistoceno superior distinto al de los humanos anatómicamente modernos (nosotros). Ello modificó drásticamente el enfoque de algunas investigaciones y los arqueólogos comenzaron a buscar evidencias de enterramiento neandertal. En los cinco años siguientes a este descubrimiento, se hallaron otras nueve supuestas sepulturas, y a día de hoy ya se han registrado cerca de cuarenta casos posibles, algunos de las cuales (Kebara 2 y Shanidar 4/6/8/9) reflejan las prácticas funerarias complejas. Todos estos hallazgos han cambiado profundamente la percepción acerca de los neandertales.


:: Nota de prensa del CSIC. 13/12/2013 ::



Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo software capaz de analizar, extraer y explotar los datos sobre la estructura tridimensional de las proteínas contenido en el Banco de Datos de Proteínas (PDB por sus siglas en inglés). El programa, bautizado como Borges y detallado en la revista Nature Methods, tiene una aplicación directa en la resolución de estructuras macromoleculares y servirá para profundizar en el plegamiento de las proteínas, el proceso por el cual alcanzan su estructura tridimensional.

La cristalografía de rayos X es una herramienta esencial en el campo de la biología estructural. A través del estudio del patrón de difracción de los rayos X en un cristal es posible determinar las posiciones de los átomos que componen moléculas biológicas y complejos proteicos.

“Conocer la estructura tridimensional, y sobre todo, con el detalle que esta técnica permite, es imprescindible para su comprensión funcional, lo que implica, por ejemplo, la posibilidad de diseñar fármacos, medicamentos y terapias biomédicas o catalizadores en biotecnología”, explica Isabel Usón, investigadora del CSIC en el Instituto de Biología Molecular de Barcelona.

Para poder reconstruir la estructura tridimensional de cualquier macromolécula, es necesario resolver el denominado “problema de la fase”, una carencia que normalmente se suple mediante métodos que resultan costosos en tiempo, instalaciones y materiales.

Según sus creadores, el nuevo programa “ofrece una vía computacional, mucho más sostenible, de llegar al mismo resultado sin conocimiento previo de la estructura y a partir de un conjunto único de datos de difracción tomados en el cristal no modificado: lo que se conoce como resolución de estructuras ab initio”.

El algoritmo lleva a cabo una nueva caracterización geométrica de los fragmentos de estructuras secundarias, basada en lo que los científicos llaman vectores característicos, que identifican y localizan los fragmentos y permiten que sea posible describir la geometría compleja y detallada con muy pocos parámetros. “El estudio es importante porque lleva al terreno de la computación problemas que, por su complejidad, venían requiriendo mucha más experimentación práctica en el laboratorio y en el sincrotrón”, agrega Usón.

El trabajo ha logrado resolver estructuras desconocidas que no se habían obtenido por los métodos clásicos. Además, servirá para conocer en detalle cómo es la relación entre los pliegues locales de las proteínas, su funcionalidad estructural y homología.

En una investigación anterior, el equipo del CSIC desarrolló un método para determinar estructuras de proteínas con una rapidez inédita. Bautizado en honor al pintor Arcimboldo, el sistema ofrece imágenes reconocibles de proteínas a partir de unos fragmentos, de forma similar a los bodegones del artista, que permiten adivinar rostros humanos a partir de unos pocos elementos vegetales. 

Referencia bibliográfica:
Massimo Sammito, Claudia Millán, Dayté D. Rodríguez, Iñaki M. de Ilarduya, Kathrin Meindl, Ivan De Marino, Giovanna Petrillo, Rubén M. Buey, José M. de Pereda, Kornelius Zeth, George M. Sheldrick e Isabel Usón. Exploiting tertiary structure through local folds for crystallographic phasing. Nature Methods. DOI: 10.1038/nmeth.2644.


:: Nota de prensa de CNIO. 11/12/2013::


La revista Nature Medicine escoge una investigación dirigida por el investigador español Manuel Serrano como la más importante del año en el campo de las células madre.

El estudio demuestra por primera vez que los organismos vivos presentan grados insospechadamente altos de plasticidad celular.

Las células madre embrionarias producidas en el estudio corresponden a un estado primitivo de totipotencia nunca antes obtenido.

La prestigiosa revista Nature Medicine hace balance del año y selecciona en su número especial de diciembre un trabajo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) como el más importante en la categoría de células madre. El número incluye ocho categorías, entre las que se encuentran, además de las células madre, la inmunología, las enfermedades cardiovasculares o las neurociencias.

La citada investigación, encabezada por María Abad y dirigida por Manuel Serrano, director del Programa de Oncología Molecular del CNIO, se publicó el pasado mes de septiembre en la revista Nature con el título Reprogramming in vivo produces teratomas and iPSCs with totipotency features (https://www.cnio.es/es/news/docs/manuelserranonature11sep13es.pdf).

El hito del trabajo consistió en demostrar que las células de múltiples tejidos como intestino, estómago, riñón o páncreas son susceptibles de ser reconvertidas en células madre embrionarias.


:: Artículo de Manuel Ansede (@manuelansede) para Materia (http://www.esmateria.com). 12/12/2013. Publicado bajo Licencia Creative Commons ::


Científicos de EEUU anuncian “un segundo código escondido en el ADN” que obliga a revisar mutaciones detectadas y descartadas como culpables de generar enfermedades como el cáncer

Investigadores de EEUU han descubierto “un segundo código escondido en el ADN” humano que obliga a revisar, por ejemplo, mutaciones detectadas y descartadas como culpables de producir tumores. En esa nueva segunda capa podría esconderse la causa de un cáncer, por ejemplo.

En un comunicado, los autores, liderados por el genetista John Stamatoyannopoulos, se declaran “sorprendidos” tras descubrir “dos lenguajes diferentes” en el código genético. Uno describe cómo fabricar las proteínas, la sustancia fundamental tanto para la constitución como para el funcionamiento de la materia viviente. El otro lenguaje, recién observado, comunicaría a la célula cómo controlar sus genes.


:: Nota de prensa del CSIC. 11/12/2013 ::



Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado nuevos datos sobre el modo en que las células epiteliales se comunican entre sí. El trabajo, llevado a cabo en epitelios de la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster), revela cómo las células emiten unos filopodios muy finos, también llamados citonemas, para transportar una proteína denominada Hedgehog hasta las células receptoras. La transmisión de esta señal es semejante al mecanismo que utilizan las neuronas para comunicarse.

Hedgehog cumple un papel esencial en el desarrollo temprano, en la morfogénesis tisular y en los procesos regenerativos. Alteraciones en su vía de señalización dan lugar a malformaciones en humanos y tienen una implicación directa en el desarrollo de los procesos tumorales. Esta molécula señal es un morfógeno que actúa en forma de gradiente señalizando a largo y corto alcance durante el desarrollo de vertebrados e invertebrados.

El estudio, publicado en Nature Cell Biology, profundiza en este mecanismo de señalización celular. “Era difícil entender cómo la forma activa de la proteína, que está altamente modificada por lípidos y, por tanto, se ancla a la membrana celular, podía dispersarse en el medio extracelular”, precisa la investigadora del CSIC Isabel Guerrero, que trabaja en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid).

Los investigadores han estudiado in vivo el comportamiento celular de los epitelios en desarrollo y han visto cómo se distribuye la señal de Hedgehog y cómo aparece una respuesta celular en forma de gradiente. “El número, extensión y dinámica de los filopodios que transportan Hedgehog determinan su respuesta celular diferencial, lo que significa que el gradiente morfogenético de Hedgehog correlaciona espacial y temporalmente con la formación de estos filopodios especializados”, explica la investigadora del CSIC.

“La señalización se llevaría a cabo por medio de contactos intercelulares, por lo que pensamos que ésta señalización celular es análoga a la comunicación entre neuronas. La célula nerviosa esta mucho más especializada para la sinapsis que una célula epitelial, pero el proceso podría ser similar”, agrega Guerrero. 

Visualización de las células que expresan Hedgehog (en verde) que extienden citonemas hacia las células receptoras de la señal,
que responden a Hedgehog activando los genes diana de su vía de señalización (núcleos de las células en rojo) en forma de gradiente./ CSIC


Referencia bibliográfica:
Marcus Bischoff, Ana-Citlali Gradilla, Irene Seijo, Germán Andrés, Carmen Rodríguez-Navas, Laura González-Méndez e Isabel Guerrero. Cytonemes are required for the establishment of a normal Hedgehog morphogen gradient in Drosophila epithelia. Nature Cell Biology. DOI: 10.1038/ncb2856.


:: Artículo de SINC (http://www.agenciasinc.es). 09/12/2013. Publicado bajo Licencia Creative Commons BY 3.0 ::



Los sedimentos examinados por el rover Curiosity en el cráter marciano Gale indican que hace más de 3.000 millones de años hubo un lago con elementos biológicos clave como carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno que proporcionarían las condiciones idóneas para la vida microbiana. Las investigaciones, en las que han participado científicos españoles, se publican en la revista Science.

Las muestras recogidas por el Curiosity prueban la existencia de un antiguo lago en la superficie de Marte, probablemente con agua dulce y con unas condiciones propicias para albergar vida, aunque fueran simples microbios. Así lo ha constatado el equipo de científicos de la misión Mars Science Laboratory (MSL) tras analizar los datos enviados por el rover de la NASA.

En las seis investigaciones, publicadas en la revista Science, los científicos han analizado sedimentos de roca procedentes de una zona denominada Yellowknife Bay en el cráter de Gale, cerca del ecuador marciano.

Este cráter de 150 kilómetros de ancho, lugar en el que aterrizó el Curiosity en 2012, fue la cuenca de un lago de hace 3.600 millones de años que pudo permanecer con agua durante cientos de millones de años, indican los investigadores.


:: Nota de prensa de la Unidad de Cultura Científica y de la innovación (UCC+i/FICYT). 10/12/2013 ::


Investigadores asturianos dirigidos por el profesor de la Universidad de Oviedo Diego Álvarez Lao han conseguido recuperar uno de los conjuntos faunísticos de clima frío más abundantes de la península ibérica. El yacimiento de Jou Puerta, oculto durante milenios, quedó al descubierto durante las obras de la Autovía del Cantábrico, y antes de que la obra continuase su curso los investigadores han recuperado más de mil restos pertenecientes a individuos de diez especies en un estado de conservación excepcional.


Hace unos 35.000 años, una cría de mamut de un año de edad y con una esperanza de vida de 60 años que caminaba por lo que hoy es Puertas de Vidiago (Asturias) se alejó de la manada y del cuidado vigilante de su madre y se arrimó a una zona peligrosa.



“Se trataba de una depresión del terreno, llamada dolina de colapso, que desembocaba en una de las innumerables cuevas del subsuelo del oriente asturiano”, explica Diego Álvarez Lao, profesor del departamento de geología de la Universidad de Oviedo y coordinador de la excavación de Jou Puerta, cuyos resultados acaban de publicarse en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology.

Página 12 de 22